Potosí, 16 de octubre de 2024 – En el marco del proyecto “Mujeres Unidas por una Vida Libre de Violencia”, apoyado por el programa PISCCA de la Embajada de Francia, en alianza con Cumbre del Sajama y ejecutado por la Red Nacional Mujeres y Minería. Se realizó un taller en la ciudad de Potosí, el pasado lunes 14 de octubre. El evento tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento y la aplicación de rutas y protocolos para la prevención, atención, sanción y restitución de los derechos de las mujeres en situación de violencia.
El taller contó con la exposición por parte de la responsable técnica Grecia Molina, además de la participación de expertos y representantes de instituciones clave, como la Fiscalía, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), y el Centro de Investigación, Educación y Servicios (CIES), quienes expusieron sobre las herramientas legales y procedimientos disponibles para las víctimas de violencia de género.
Durante la jornada, se promovió la participación activa de las y los asistentes, destacando la importancia de la articulación entre las diferentes instituciones para garantizar una atención integral y efectiva en casos de violencia. Este taller es parte de una serie de actividades que se están realizando en diferentes regiones del país, con el fin de crear conciencia y empoderar a las mujeres en minería y comunidades rurales.